Reseña El clan sin nombre, de África Vázquez
Hace poco me leí esta novela, que compré en un congreso de fantasía y ciencia ficción y por fin la he terminado y puedo hacer la reseña. Aquí está.
Título: El clan sin nombre (Saga La balada de los magos 1)
Autora: África Vázquez
N.º páginas: 441 (en papel)
Género: fantasía épica juvenil (con toques de amor)
Enlace de compra en Amazon: https://amzn.to/3Jh900Z
SINOPSIS
Allá donde la magia atrae a los muertos, los magos deben respetar ciertas reglas. Pero el mundo fuera de la Escuela de Magia nunca ha sido tan hostil y, mientras los clanes nobles se masacran entre ellos para sentarse en el Trono de Madera, un antiguo y oscuro poder comienza a despertar. Una bruja, una barda, un noble, una asesina y un proscrito podrían cambiar el destino de Gaerias. Pero el final de su historia no se ha escrito todavía.
BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

Biografía de la autora (copiada de su web)
Nací en Zaragoza y crecí rodeada de las historias que me contaban mis padres y los libros que me prestaba mi hermana (o que yo le tomaba prestados, según se mire). Publiqué mi primera novela a los diecisiete años y hoy tengo más de veinte editadas entre España y México, una de ellas escrita a cuatro manos con mi amiga Marta Cruces Díaz.
Escribo literatura juvenil y adulta de diferentes géneros: fantástica, contemporánea, histórica, romántica, de ciencia ficción…
Lo que más me gusta hacer cuando no estoy escribiendo es leer, estar con mi familia, comer tarta, jugar a videojuegos, estar con mis amigos, comer tarta, cantar y tocar la guitarra, escaparme a los Pirineos, hacer escape rooms y seguir comiendo tarta.
Ah, y sigo poniendo la tilde en «sólo».
MINIENTREVISTA CON LA AUTORA
¿Por qué escogiste la fantasía para escribir? ¿Qué es lo que más te gusta escribir del género de fantasía?
La fantasía es uno de mis géneros favoritos a la hora de leer, y también a la hora de escribir. Me concede una libertad que no encuentro en otros, ya que las posibilidades son infinitas: puedo crear cualquier mundo, con su mapa, su población, sus sistemas políticos, de creencias y magia… La fantasía, en definitiva, me parece una mina inagotable de historias originales.
¿Cómo surgió este libro? ¿Cómo continúa?
La idea de La balada de los magos surgió hace más de diez años y en ella he conjugado todo lo que me gusta de la fantasía de la que he disfrutado en libros, películas, videojuegos, series… Sus continuaciones son La balada de los reyes y La balada de los dioses, que cierran la trilogía El clan sin nombre.
OPINIÓN
Leer este libro me ha llevado a los libros de fantasía clásicos, pero reinventados a los tiempos actuales, con un mundo rico y amplio, lleno de lenguajes, paisajes y ciudades diferentes. Hay seres sobrenaturales, magia, y persecuciones. También amores prohibidos entre diferentes razas y sexos y por supuesto, intolerancia y justicia. Encontraremos amistades y una sensación de pertenencia a un grupo, ayuda entre amigos y un viaje fantástico e interesante que, aunque al principio, debido a la cantidad de personaje distintos, se nos pueda hacer algo complicado, poco a poco, la autora nos los da a conocer y reconocer, pues cada uno tiene su personalidad.
Son héroes antihéroes y aunque tengan poderes mágicos, sus problemas son los de cualquier persona, sus alegrías, sus amoríos y sus experiencias las podría vivir un joven actual. Aunque los protagonistas son los típicos de una novela juvenil, es apta para el público adulto, porque no es tonta ni ñoña, muy al contrario. Está bien resuelta, de forma inteligente y los sistemas de magia, las brujas y los hechizos me han gustado, pero tampoco quiero contar mucho más, para no hacer spoiler, porque es mejor que cada lector vaya descubriendo los tipos de magia que hay y cómo se aplican.
En resumen, la recomiendo al 100%, no defrauda.

