Fin de semana de Romance y Erotismo: Evento GOZARE
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.67″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
¡Vaya fin de semana tan activo! Tan apenas he pisado mi casa, sólo para dormir y comer.
He tenido la suerte de asistir -por los pelos- al evento GOZARE, y digo por los pelos, porque si no me llega a avisar mi amiga Ana Belén, me lo pierdo. ¡Cómo lo hubiera lamentado!.
El caso es que asistí y aquí viene un poco mis vivencias del finde.
Primero, estaba un poco lejos de donde yo vivo, pero valió la pena. Para ser la primera edición, ha sido muy bien organizado. Básicamente el evento se componía de diferentes mesas de debate, moderadas por la asociación Actúa, de Zaragoza. A la cabeza de la misma está Sylvia Marx, una autora aragonesa reconocida nacional e internacionalmente.
En las mesas de debate había tres o cuatro autores moderados por Sylvia, por Susana Bielsa, Tanya Hughet o Carmen Martínez, entre otros. Han hablado de muchos temas interesantes, desde el proceso editorial hasta la autopublicación, pasando por los géneros de romántica, erótica, con comentarios que aportaban y que interesaban a todo el público.
Una cosa que no me ha gustado es que había grupos de gente entre el que no dejaban de hablar durante los debates. Entre ellos incluso había autoras que luego salían a la mesa. No sé… supongo que tenían que atender sus fans, pero me ha parecido una falta de respeto.
También ha habido actuaciones de teatro de adultos que daban un toque diferente al evento, pequeños momentos, a veces divertidos, a veces raros… pero ha sido un aporte especial. Hemos disfrutado con el Urban street dance de unos chavales que bailaban muy bien. Y unos monologuistas que a ratos me hacían gracia y a ratos no, sobre todo cuando uno de ellos tenía como motivo principal de risas a su mujer. Ya sé que es broma, que es para hacer gracia. Pero a mí esa parte no me hizo ninguna.
La presentadora oficial muy buena, aunque sólo estuvo el sábado. Después se encargó Sylvia, que se la veía nerviosa, pero acabó todo el evento muy dignamente, y nos hizo pasar un buen rato.
También ha habido una mesa de bloggeras, que hablaban de sus reseñas, comentando que intentaban ser honestas, dando un comentario con respeto. Eso es de agradecer. Incluso alguna, Patricia, comentaba que ella cuando se trataba de autores autopublicados, si no le había gustado la novela, antes de publicar la reseña, se lo preguntaba al autor. Es un bonito detalle, pues los autores noveles, cuando vemos una crítica mala, puede desanimarnos muchísimo. En realidad, esto es bueno y malo.
Me explico.
Si recibes una reseña es porque una bloggera se ha leído tu libro. Genial. Si le gusta, y lo recomienda, sabes que tus ventas van a aumentar. SI no le gusta, bien porque tu libro sea regular, o bien porque a ella personalmente no le va… y da una mala reseña, entonces tus ventas caen en picado. Y no creo que ninguna de las chicas que estaban allí lo hiciera con mala intención. Pero para el autor o la autora, un comentario así puede ser devastador, sobre todo si tienes inseguridad. Pero bueno, esto es una opinión.
Otra cosa que me ha llamado la atención es que algunas de las autoras, después de ser publicadas por una editorial, han vuelto a la autopublicación, para tener un control de cómo poner su libro, qué ganar, y sobre todo, qué publicar a continuación. Parece ser que las editoriales son las que te marcan un poco lo que tienes que publicar. Por lo que han dicho.
Las autoras se veían chicas muy normales, lo que me ha gustado. Eran accesibles, unas más simpáticas, otras menos. Unas más tímidas, otras más lanzadas… pero he sentido que podría ser una de ellas. Mientras estoy escribiendo este artículo, todavía no soy famosa jeje. Quién sabe dentro de x tiempo, que lea este artículo y sea de las que están al otro lado. I wish…
La primera mesa fue sobre el panorama aragonés de autores. Cuatro hombres y una mujer, la mayor parte de ellos de temática de terror. Me hubiera gustado que alguna aragonesa fuera parte de ello. Y tampoco hubo muchos autores de fantasía. Espero que el año que viene pueda estar yo, quizá, con mi novela «La Torre de los Huesos de Marfil ». En estos momentos tengo como 3/4 partes de la novela terminada, y creo que para la primavera o incluso antes, la tendré terminada y revisada.
Ya lo sé, parezco muy ambiciosa ¿si? ¿por qué no?.
Siguiendo con el evento. Al entrar nos regalaron una bolsa con varias cosas. Un vale para comprar libros, pues había un stand, unos detalles en forma de marcalibros, un estuchito transparente, un marcalibros de clip, un boli.. y algunas cosillas más en una bolsa rosa. Había photocall (yo no me hice fotos, por cierto, porque no me suelen gustar), y al final del evento sorteo de regalos. Tampoco me tocó nada, aunque igualmente compré varios libros que me fueron dedicados, ¡yuju!
Quizá cuando los lea os hable de ellos. No me considero una crítica literaria, pero si me gustan, os lo comentaré. Si no me gustan, no diré nada de ellos.
Estas son las autoras que han intervenido este año.
Yo sigo con mi idea… jeje, espero ser parte del grupo el año que viene!!!
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.67″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
Resumiendo…
¡Me ha encantado! Buena organización, regular difusión, mesas super interesantes, autoras estupendas, y ojalá dure esto muchos años.
Esta es la página de Actúa Zaragoza y el evento, por si alguien quiere saber más, que, aunque ha pasado, el año que viene seguro que repite.
https://actuacultural.wordpress.com/gozare-i-encuentro-de-literatura-romantica-y-erotica-de-zaragoza/
¡Gozar y sentir, que la vida son dos días y la novela romántica y erótica sólo te da buenos momentos!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
