Entrevista en el grupor de Facebook El Baúl de Escritores y Lectores

Pertenezco a un grupo de Facebook muy dinámico que propone actividades como presentaciones de libros, relatos cortos, y muchas otras cosas. Hace poco, propusieron como lectura mi libro Asandala. Las Crónicas de Aricia, y me hicieron unas preguntas tan interesantes que pedí permiso a la administradora del grupo para copiar las preguntas y respuestas en mi blog.

Este es el enlace del grupo por si os queréis unir, y aquí va la entrevista.

Pregunta 1 de Begoña:

 Esta novela ¿en qué te inspiraste para crearla? ¿es juvenil o para qué público es exactamente?

– si en principio la planteé como una novela fantástica normal, no juvenil, pero conforme avanzaba en la historia vi que había solo tres escenas -prescindibles- de encuentros sexuales y las quité. Me apetecía mucho hacer algo que pudiera leer una persona joven y una adulta. Yo de hecho leo mucha fantasía juvenil. Así que digamos que sería para todos los públicos.

Begoña sigue el hilo: Me parecía. Qué bueno!! Yo también leo juvenil y este género parece que muchos lo consideran inferior. ¿Tú cómo lo vives?

-creo que son libros muy interesantes y aptos para adultos. La mayor diferencia radica en que no hay excesiva violencia o escenas de sexo. Pero la trama, los personajes y en general todo lo que rodea a una novela juvenil puede ser tan interesante o más que una para adultos. Yo leo lo que me apetece básicamente jeje, no me importa que sea de tipo juvenil. Eso si, cuando lo autopubliqué en amazon me aconsejaron que en la categoría no pusiera novela juvenil… porque podría cortar a otro tipo de público… no sé si esto es lo mejor o no…

Pregunta 2 de P. María

¿Cuál ha sido el mayor obstáculo a la hora de escribirla? Si tuvieras que escoger a uno solo de los personajes ¿Cuál sería?¿Te sientes identificada con alguno de ellos?

-el mayor obstáculo para mi fue el controlar todos los personajes, para ello me hice un buen esquema en un power point de cada uno de los personajes, elementales, reinos, territorios, … con sus características personales, emocionales, etc y una foto o varias de referencia. Una vez que ya tenía todo ordenado, ya la historia fluyó.

Si tuviera que elegir un personaje, sería el gnomo Pulgoso, no sé por qué desde que nació me cayó estupendamente. Identificarme, no exactamente, pero curiosamente cuando la ilustradora me hizo la portada, hubo varias personas que me dijeron, ¡anda si eres tú! y no fue premeditado… siempre dejas una impronta personal en tus personajes, supongo que es inevitable.

Pregunta 3 de Trixie

¿Te ha resultado fácil crear un mundo/personajes imaginarios? ¿Prefieres escribir fantasía o novelas realistas?

-Sí, me es relativamente fácil crear un mundo de la nada, un mundo de fantasía y magia. Supongo que será de todos los cientos de libros de fantasía que he leído, o porque tengo la cabeza así no sé 😉 .
Escribo también romántica y sí, es realista, y también me gusta. He realizado algún thriller con un punto romántico y me he sentido cómoda también.

Pregunta 4 de RM

¿Con qué género crees que no te atreverías nunca? ¿Cuáles te gustaría probar? ¿Por qué?

-.Hay una cosa que se me ha atascado más bien por falta de tiempo… y es adaptar una de mis novelas cortas a una pieza de teatro. La tengo empezada pero no sé por qué… me atasco… creo que necesito mucho más tiempo y más concentración para cambiar el concepto y la forma de escribir, que es muy diferente. Pero no descarto hacerlo.
Y desde luego la poesía, una vez hice una, pésima, y prometo no volver a hacerlo! 😉
Me encantan los cuentos infantiles y es un proyecto que tengo pendiente…

Pregunta 5 de Ivonne

Por qué escribes fantasía, porque te gusta, porque es lo que te salió al sentarte o pensar al escribir, porque tu imaginación es de inventar mundos y seres… Por qué?

-Siempre he sido muy fantasiosa, desde pequeña mi animal favorito era el dragón… y creo que tengo bastante imaginación. Por otra parte me fascina todo lo que tenga que ver con la magia, con los mundos irreales, con los poderes, lo paranormal… me encanta!. de hecho tengo que hacer un esfuerzo cuando escribo romántica para no poner una bruja o un espíritu en el libro, y también algún dragón.

Pregunta 6 de Myriam

¿Alguna película o serie que te haya inspirado?

-Desde luego los libros de Tolkien me gustan, pero los que me encantaron fueron la serie de dragones de Pern de Anne McCaffrey y también las crónicas de la Dragonlance, entre otros. Ambos están llenitos de personajes fantásticos y magia.

Pregunta 7 de Linda

Hola, es interesante ver fantasía. Quiero preguntarte que consideras lo más difícil para ti de escribir esta historia. Y que nos contaras que diferencia tu historia de otras historias de aventura.

– Lo más complicado ha sido la cantidad de personajes que hay, pero gracias a crearme un archivo de personajes, salvé esa dificultad. Mi historia está llena de fantasía y de aventura, es un viaje iniciático, una transformación de una joven, como un camino del héroe, en este caso una heroina, que tiene que tomar decisiones duras y a la vez hacer tiempo para el amor y la amistado.
Además, ya estoy preparando la segunda parte, así que os animo a leerla.
Tengo también un blog www.asandala.com donde hay pre-cuelas de los personajes en forma de pequeños cuentos.

Pregunta 8 de Sofi

Hola mi querida Yolanda Pallas, me parecen super creativa tu historia. Siempre he considerado que escribir novelas historicas, negras o de suspense y de fantasías es todo un reto(sin menospreciar el resto de géneros). Dentro de tu inspiración, cuando tienes tiempo libre, que libros disfrutas leyendo? ¿Lees fantasía u otro tipo de lecturas para no alterar tu creatividad o de paso no lees nada durante ese maravilloso proceso?? 😯

-La verdad es que leo de todo. Sí que es cierto que si estoy escribiendo romántica no suelo leer en ese momento de ese género, pero con la fantasía, como hay de tantos tipos… si no es del tema que estoy escribiendo, la leo sin problema. Además me gusta leer libros que alimenten el alma, libros de crecimiento personal y autoconocimiento y eso siempre ayuda. En estos últimos tiempos he leido muchos libros de autores indie, de los que voy conociendo por facebook y lo he disfrutado mucho, así que además de autores consagrados, me gusta leer los que no lo son.

Pregunta 9 de Bella

Hola Yolanda, un placer saludarte ¿cuantos libros has publicado? ¿ Puedes hablarme un poco de tus otros libros?

-He publicado hasta el momento 9 novelas. De ellas son románticas en su mayoría y también con tema paranormal, de brujas, vampiros y esas cosas. Son novelas cortas algunas otras menos. Una de ellas, la de «Una boda por contrato» ganó este año el certamen Romántico de Bubok, lo que la verdad me animó muchísimo.
Tengo todos los libros listados en la web www.anneaband.com La verdad que tener una página viene muy bien para poder enseñar al mundo lo que voy haciendo y de paso voy escribiendo pequeños cuentos y relatos que publico en el blog. Un abrazo!!

Pregunta 10 de Eva

 A mí me ha llamado mucho la atención la portada. ¿Qué quieres expresarnos con ella? Aunque es evidente, pero cuéntanos… Qué esperas que inspire?

-La portada la diseño una ilustradora, Alba Palacio. Cuando yo le dije como quería la portada quise que expresara al mundo que van a encontrar en el libro. Evidentemente un águila gigante con una joven y un mundo fantástico con islas que flotan creo que indica que ahí hay aventuras, fantasía, magia y mundos extraordinarios.

Y además tengo dos comentarios super bonitos

de Eva:

Hola soy una lectora ávida de todo lo que pública Yolanda o mejor dicho Anne Aband.  Me encanta la novela de fantasía y esta reúne todo lo que el género representa. Mi personaje favorito es por supuesto Aricia, la protagonista. Es un personaje femenino con su fortaleza y sus debilidades y siempre está bien qué muestren que también los héroes son débiles.

El resto de personajes que le acompañan son maravillosos, divertidos y sus historias personales hacen que desde la primera página no puedas dejar de leerlo para saber qué es lo que pasa: no quieres desengancharte de la historia en ningún momento. Por supuesto que la recomiendo a todos los lectores que les guste la fantasía y a los que no porque con este libro les encantará este género.

y Charo:

Asandala es una novela fantástica,la imaginación de la autora se desborda en la creación de mundos y seres entrañables.Sientes el vértigo del vuelo subida en Serena una maravillosa águila, la presión del agua cuando te sumerges con Aricia en el mundo de Terramar.

Es un libro mágico lleno de detalles que disfrutas, cuando lo relees siempre encuentras algo nuevo. Es como la película del Laberinto que cada vez que la ves te das cuenta de esos pequeños detalles que te pasan desapercibidos en un primer visionado.Mi personaje preferido son todos pero quizás Aricia por su evolución..

¡MUCHAS GRACIAS A TODAS!!!!!

¡Suscríbete a mi lista de contactos! Y descarga el relato de vampiros Wellcome Home






Share your thoughts