Animales fantásticos (mitología)
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.67″ src=»http://www.anneaband.com/wp-content/uploads/2019/03/animales-fantasticos.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»off» align=»left» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.0.67″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
Paseando por Pinterest, he encontrado esta imagen que me parece un buen resumen de los seres mitológicos que podemos encontrar y que nos pueden servir para introducirlos en una novela de fantasía.
Tanto si es una novela fantástica normal, es decir, de fantasía épica, como si es paranormal. De hecho, te pongo un ejemplo. en una de las mías, en Vampiro Normal, aparecen seres como centauros, elfos, minotauros, y algunos recogidos de otras mitologías. La verdad que mezclé muchos seres en el mismo lugar.
Creo que la fantasía es eso, usar estos recursos para que la historia tenga consistencia. Muchas personas ya conocen algunos de los que te pongo en la foto, pero los más raros es posible que no. Para mi algunos de Asia y de Oceanía me han resultado totalmente nuevos. Jamás había escuchado sobre ellos.
Pero que esto no te impida inventarte tus propios seres, tus propios animales. Es si, te aconsejo que cuando los inventes, sigas estos tips:
- Haz una breve ficha del ser inventado. Deberás saber cómo es su aspecto físico, su carácter, si son salvajes o no, qué comen, cómo se comportan, si viven en manada, en qué tipo de clima….
- Explica brevemente cómo es en la historia, y ves introduciendo algunas características, pero no metas un rollo, es decir, no expliques de un tirón todas las características en cuatro párrafos seguidos, porque acabas de matar a tu lector.
- Busca en internet algunas fotografías y haz un collage. SI tu ser tiene cuerpo de caballo pero dos cabezas, por ejemplo, y aunque no sea perfecto, haz esa imagen. Es para ti, no es necesario que sea un dibujo maravilloso.
- Yo suelo hacer mis fichas en power point, pero también te sirve hacerlo en cualquier otro formato. Con ello, tengo un índice de todos mis personajes y seres, de mis paisajes, pero bueno, esto ya os lo contaré otro día.
- Pon nombres fáciles de recordar y que sean descriptivos, no te compliques demasiado la vida nombrándolos de forma extraña.
- Si has introducido muchos seres, te aconsejo que hagas un diccionario al final del libro para explicar cómo son y qué son.
Bueno, escritor o escritora de fantasía, es hora de crear tus magníficos seres.
Espero que disfrutes mucho escribiendo. Me encantará que me preguntes cualquier cosa!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
