Loading cart contents...
10 manías de una lectora tipo
¿Tenéis alguna manía como lectoras? Yo si, tengo unas cuantas.
Aquí os muestro algunas que quizá os hagan gracia porque coincidan o puede que otras no. Léelo para averiguarlo.
10 manías de una lectora tipo
- Ocultar los libros que están leyendo para que nadie los vea. Las lectoras somos compradoras compulsivas de libros y a veces no nos gusta que se vean tantos libros por todas partes. Aunque es buen truco leer ebooks también, al menos no ocupan tanto sitio.
- Leer en voz alta para sí mismo mientras lee. ¿Quién no lo ha hecho alguna vez? Puede que necesites comprender por qué está pasando algo. Esto me recuerda a cuando asesiné a uno de mis personajes. Yo creo que alguna tuvo que leerlo en voz alta para creérselo.
- Subrayar y escribir en los libros que estás leyendo. Aunque a muchas nos gusta dejar los libros impecables, a veces no podemos evitar marcarlos y llenarlos de pegatinas. Hace poco, pedí un pack de un libro firmado y me enviaron pegatinas para marcar páginas. No suele gustarme, pero para los libros de no ficción, sobre todo los de escritura, sí suelo usarlo, para marcar lo más destacado.
- Resaltar pasajes o frases importantes. También solemos apuntar en cuadernos esos pasajes que nos han conmovido o emocionado. Hay quien recorta fotografías de las portadas, pone sus revisiones y sus estrellas y se crea un cuaderno de lectura. Yo, cuando leo libros en inglés, tengo un cuaderno adicional para apuntarme cosas interesantes que quiero recordar, porque las recuerdo mejor en español, je, je.
- Leer en cualquier lugar y a cualquier hora. ¿El autobús, el médico, una sala de espera, la fila de lo que sea, todos esos lugares son perfectos para leer. Porque cuando eres muy lectora, te da igual donde estés o a la hora que sea. No hay como no poder dormir y leer un ratito, aunque si la historia es interesante, es posible que entonces no duermas.
- Memorizar detalles, citas y personajes. Eso, las personas que tiene buena memoria. Hay quien se ha aprendido citas y las nombra con precisión. En mi caso, debido a mi mala memoria no soy capaz de hacerlo, pero admiro a quien si. A veces, cuando hablo con las lectoras y me cuentan cosas sobre algunas de mis novelas, tengo que hacer un ejercicio para recordar. No es que no me acuerde de mis propias historias, pero después de escribir ya una gran cantidad, a veces es complicado y como lectora, puede que lo tengas más reciente.
- Tomar notas y escribir un diario con sus pensamientos y opiniones sobre el libro. Esto es muy frecuente y hay muchas agendas preciosas que se pueden rellenar. En mi caso, no suelo hacerlo porque no tengo tanto tiempo. De hecho, antes escribía un diario sobre mis vivencias personales, pero también lo dejé de hacer. Ahora solo escribo libros.
- Hablar (y hablar, y hablar) del libro que están leyendo a sus amigos. No nos podemos creer que alguien no lea ese libro tan chulo y nos esforzamos en contar a todo el mundo, somos muchas veces como los embajadores, algo que por cierto nos encanta a los autores. Si quieres hacer feliz a un escritor, habla de su libro.
- Gastar mucho tiempo buscando el libro perfecto para leer. Reconocerás a una amante de los libros cuando veas a alguien mirando con adoración libro tras libro. Las portadas, la sinopsis, un repaso al interior, volver a coger el libro, dejarlo, pensar en todos los libros que tengo todavía sin leer, pero a la vez, queriéndote llevar unos cuantos…. podría pasar en una librería o mirando una virtual durante horas. En el caso de las físicas, el tacto, el olor, pasar las páginas, ver la maquetación, ohhhh qué delicia!!!!
- Prestar o intercambiar libros con otros lectores. Hay a quien no le gusta intercambiar sus libros, pero es una gran manera de leer el doble sin gastar tanto. Eso sí, la persona tiene que ser de confianza. Porque puede que no vuelvas a ver ese libro tan bonito que prestaste. Una buena forma es marcarlos con un exlibris, pero eso no significa que igualmente no te lo devuelvan.
Yo creo que cuanto más lees, más manías tienes. No es que esté asociado ambas cosas, pero de alguna forma, las personas que leen mucho, crean un hábito, con unas pautas o normas.
Y tú, ¿qué manías tienes? ¿Me cuentas alguna? Me gustará saberlas
