7 consejos para escribir una novela romántica
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.67″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
Hay mucha gente que piensa que escribir una novela romántica puede ser relativamente fácil. Nada más lejos de la realidad. Escribirla bien necesita una buena receta, que incluye algunos de los tips que te presento hoy.
Piensa que las novelas románticas es el género más vendido de todos, así que lo más normal es que intentes hacerlo bien.
Ahí van los tips:
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image _builder_version=»3.0.67″ src=»http://www.anneaband.com/wp-content/uploads/2019/03/7-tips-escritores-romanticos.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»off» align=»left» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.67″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
- Lee novelas románticas. Aunque no te lo creas, mucha gente que piensa que puede escribir novelas románticas, no las lee. Si no estás interesada en el género como lectora, creo que te va a costar mucho escribirla. Aunque es verdad que te ayudará también leer una gran variedad de subgéneros, como romántica paranormal, o thriller romántico, histórica, etc, Enfócate en aquel género que te interese más y aprende de las mejores.
- Utiliza la fórmula mágica. Las novelas románticas siguen una fórmula, la que espera el lector o lectora de una novela romántica:
- El protagonista tiene que enamorar y con la protagonista tiene que simpatizar.
- El conflicto tiene que existir, tiene que ser creíble, y de alguna manera separar a nuestros protagonistas. Este conflicto tiene que ser importante, no algo que puedan arreglar en una conversación
- Un final feliz (felices para siempre). No es que se tengan que casar o tener niños, pero se tiene que entender que ya han resuelto todos sus conflictos y que estarán felices siempre.
- Por supuesto, si tu novela pertenece a otro subgénero, tendrás que añadir los elementos típicos del mismo.
3. Céntrate en la recompensa emocional. Las personas que leemos novela romántica queremos sentir algo. A lo largo de la historia puedes pasarlo mal e incluso sufrir. Pero en el fondo, siempre hay una esperanza, humor, afirmaciones positivas, ¡celebramos la vida! Si al final de la historia matas al protagonista, puedes tener una bonita novela, pero no una de amor. Aunque hagan sacrificios personales, el final tiene que ser precioso.
4. Mantén entretenido al lector. Necesitamos que haya acción y que la historia avance. No solo es el beso, sexo, amor, ahora me deja, ahora le dejo… la historia tiene que ser interesante y los personajes son personas que hacen cosas, hablan y son mucho más de lo que parecen. Para eso te recomiendo hacerte una ficha de personajes.
5. No hagas saltos de personajes. Sé que a veces es complicado y a mi también me pasa, pero hay que procurar no saltar del pensamiento de un personaje al punto de vista de otro en la misma escena. Esto puede hacer que los lectores se despisten y no profundicen y por mi experiencia, no gusta a editores. La mayoría de las novelas románticas están escritas en tercera persona y en pasado, que es lo esperable, así que, a menos de que tu novela lo necesite, está bien hacerlo así.
6. Mantén como principal la relación amorosa. Lo más importante obviamente de una novela romántica es la relación de amor. A veces, cuando entramos en subgéneros como paranormal o histórica, la relación de amor queda en segundo plano. Si los protagonistas no se encuentran hasta la página 50, créeme, a tus lectoras no le gustará.
7. Haz ver que tienen una atracción física. Incluso aunque no sea un romance erótico, la lectora tiene que ver que sus personajes se atraen físicamente. El amor incluye el sexo, aunque no pasen de besarse. Son una parte muy importante y tus lectoras querrán expermiementarlo.I
Siguiendo estos pasos, seguro que enamorarás con tus novelas.
Me encantará que me dejes comentarios y/o preguntas. ¡Hasta pronto!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

4 Comments
Join the discussion and tell us your opinion.
Que cierto es ese dicho…»Nunca te acostarás sin saber algo nuevo». Por eso me encanta encontrar personas como tú que comparten su experiencia y aportan su granito de arena a los que, como yo, siempre esperamos aprender algo. Espero que en algún momento yo también pueda aportar algún consejillo.
Por cierto Felicidades por tu nuevo trabajo «Escondido», que espero poder leer pronto.
Muchas gracias Trini. Un abrazo muy grande!!!
Me parece muy útil y bien explicado. Ya sabes que te sigo y me encantan tus novelas
Muchas gracias Charo, me alegro que te haya resultado útil. Un abrazo!!